SANTA BARBARA, CA, ESTADOS UNIDOS, 10 de septiembre de 2024 /EINPresswire.com/ — “Los resultados de la resonancia magnética (RM) fueron concluyentes en el 86.4% de los niños con parálisis cerebral (PC). Se recomienda encarecidamente realizar una RM craneal en cada paciente con parálisis cerebral … ya que no solo ayuda a revelar la etiología, sino que también permite establecer el pronóstico,” declara la Dra. Eszter Nagy, del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de Pecs, Hungría.

 

El Dr. Greg Vigna, MD, JD, abogado nacional especializado en lesiones de nacimiento, autor de *The Mother’s Guide to Birth Injury* y médico certificado en Medicina Física y Rehabilitación, señala: “Una RM normal no descarta la parálisis cerebral y no debería ser motivo para retrasar la atención física y ocupacional de los bebés en riesgo. Anticipamos que habrá un uso ampliado de la tecnología de RM estructural mediante RM de difusión a los 3-4 meses de edad corregida en bebés muy prematuros (VPT) de alto riesgo para permitir un diagnóstico temprano en el futuro”.

 

¿Qué más informó la Dra. Nagy en *The Usefulness of MRI Classification System (MRICS) in Cerebral Palsy Cohort*?

 

“La parálisis cerebral (PC) es un término para un grupo de condiciones donde el elemento común es un trastorno permanente pero no progresivo del movimiento o la postura que se origina a partir de una lesión en el cerebro inmaduro.

 

La lesión de la sustancia blanca se encontró principalmente en la categoría de prematuros/bajo peso al nacer, mientras que los recién nacidos a término y los recién nacidos con peso normal fueron más frecuentemente afectados por lesiones en la sustancia gris o malformaciones.

 

El tipo de PC espástica unilateral se asoció mayormente con lesiones en la sustancia gris.

 

La PC espástica bilateral fue causada con mayor frecuencia por lesiones en la sustancia blanca, siendo la leucomalacia periventricular bilateral la etiología más común.

 

Los pacientes con RM normal parecieron tener mejores puntajes en el Sistema de Clasificación GMF, la Función Motora Fina Bimanual y el CI, así como aquellos con lesión en la sustancia gris.

 

Más del 60% de los pacientes presentaron epilepsia en cada grupo con RM anormal.”

 

Lea el artículo de la Dra. Nagy: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/apa.15280

 

El Dr. Vigna concluye: “La RM es una prueba diagnóstica necesaria en cada niño con parálisis cerebral. Los bebés nacidos antes de las 32 semanas de gestación (muy prematuros o VPT) son el grupo con mayor riesgo, y es necesario realizar pruebas diagnósticas tempranas, ya que se estima que el 10% de los bebés VPT serán diagnosticados con parálisis cerebral, y el riesgo aumenta a medida que disminuye la edad gestacional.”

 

Lea el libro del Dr. Vigna, *The Mother’s Guide to Birth Injury*.

 

El Dr. Vigna es un abogado en California y Washington DC enfocado en lesiones neurológicas causadas por negligencia médica. Ben Martin Law Group es una firma nacional de abogados en lesiones farmacéuticas y de nacimiento en Dallas, Texas. Los abogados son especialistas en responsabilidad de productos y negligencia médica, y representan casos de lesiones neurológicas en todo el país.

 

Para obtener más información, visite Vigna Law Group.

 

Greg Vigna, MD, JD  

Vigna Law Group  

+1 800-761-9206  

envíenos un correo aquí